En marco de la sesión del COEAC, celebrada el pasado 20 de agosto del 2025, y con el propósito de fortalecer la armonización contable del estado, se realizó la entrega de diplomas a los participantes en el “Diplomado de Contabilidad Gubernamental”, impartido por el INDETEC y dirigido a 20 servidores públicos de los diferentes entes del estado representados en esta ocasión por el H. Congreso del Estado, Auditoria Superior de Michoacán, Poder Judicial de Michoacán, la Secretaría de Finanzas y Administración, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Electoral de Michoacán, Fiscalía General de Michoacán, Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Michoacán y los Municipios de Venustiano Carranza y Lagunillas. En este mismo sentido en lo que va del ejercicio fiscal 2025, se han impartido siete cursos de capacitación dirigidos a 195 servidores públicos con un total de 437 constancias entregadas, dentro de los que se encuentran Ejecutivo del Estado, Poderes, Organismos Autónomos, Entidades Paraestatales, Municipios, Paramunicipales. Dichos cursos versaron sobre Taller Elaboración del Manual de Contabilidad, Administración y Registro de Bienes Patrimoniales, Operación y Cierre del Ciclo Contable, Armonización Contable para Directivos, Implementación de SAACG.NET Módulo de Bienes Patrimoniales de SAACG.NET y Diplomado de Contabilidad Gubernamental. Cabe señalar las capacitaciones en comento provienen del Fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021 (PEF), para el otorgamiento de recursos que se destinarán en beneficio de las entidades federativas y los municipios para la capacitación y profesionalización de las personas servidoras públicas. ![]() Entrega de acreditaciones del "Diplomado de Contabilidad Gubernamental"Por otra parte, a través de la “Comisión Instrumentos para la Mejora de la Armonización Contable”, CIMAC, se informó del desarrollo del “Sistema de Creación de Páginas Web", el cual permitirá dotar de manera gratuita a aquellos entes que no cuentan con página web propia, y que coadyuvará en la mejora de los reactivos del Apartado Transparencia de las evaluaciones SEVAC. Asimismo, para dar cumplimiento a la normativa en materia de tecnologías de la información y dar certidumbre a la acción en comento, fue necesario llevar a cabo la Firma del Acuerdo de Coordinación Interinstitucional, celebrado entre el COEAC y la Dirección General de Gobierno Digital (DGDG) de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). La sesión de Consejo estuvo presidida por el M.C. Giovanni Méndez Alfaro, Presidente Suplente del COEAC, y en representación de su titular el Lic. Luis Navarro García, Secretario de Finanzas y Administración, así como de sus integrantes, de entre los que se contó con la presencia de sus titulares, como C. Alejandro Fuerte García, Presidente Municipal de Tacámbaro y C. Carlos Navarro Corza, Presidente Municipal de Tancítaro. |
armonizacion@michoacan.gob.mx | 443 322 9250 y 51 / 443 322 9933 | Ventura Puente 112 Morelia Michoacán
Consejo Estatal de Armonización Contable de Michoacán @2025